Ahora que el frío aprieta y las facturas empiezan a aumentar, es momento de pensar en cómo calentamos nuestra casa. ¿Crees que la forma en la que lo haces es la más eficiente para ahorrar en calefacción?. Te ayudamos a que este cambio de temperatura no se note en tu bolsillo.
Existen muchos consejos y trucos para calentar el hogar sin necesidad de gastar en luz o gas. Pero si quieres conseguir una temperatura ideal y un ambiente cálido necesitarás recurrir a sistemas de calefacción.
El gasto de energía que se deriva del uso de radiadores o bombas de calor, se produce más por el desperdicio del calor que generan, que por el consumo que estos sistemas de calefacción ocasionan. Si contamos con fuentes de calor eficientes en nuestra vivienda ¿por qué nos cuesta tanto conseguir la temperatura deseada? La clave para ahorrar en calefacción reside en no dejar que el calor se escape. Te contamos las claves.
¿Por dónde se marcha el calor?
Lo primero es identificar por dónde se escapa el calor para buscar una solución y mantener la temperatura que deseemos con el menor gasto posible. El buen aislamiento de una vivienda podría suponer hasta un 40% de ahorro en calefacción. ¿Sabes cuales son las cuatro principales vías de escape del calor?
Puertas
Las puertas exteriores son las que presentan mayores problemas de aislamiento. Para evitar que el aire caliente salga y el frío entre, lo ideal es colocar burletes en los cantos de la puerta y un cepillo o burlete decorativo en la parte inferior de la misma para evitar corrientes de aire. Del mismo modo, ayudaría también a mantener el calor en el hogar la colocación de un felpudo. Este actuará como barrera evitando que el calor salga.
Ventanas
Lo más importante a tener en cuenta es el cierre de las ventanas. Debemos comprobar que estén perfectamente encuadradas y cerradas para evitar el paso del aire. En caso de que el aire corra a través de ellas aún estando cerradas, tendremos que sellar estas fugas con la aplicación de burletes, silicona o masilla en los bordes.
El mejor aislamiento en ventanas lo conseguiremos con doble cristal o con cristal de aluminio con rotura de puente térmico. Este tipo de vidrio reducirá la pérdida de calor hasta un 40% en comparación con el acristalamiento sencillo. El material del marco de la ventana también influye en el buen aislamiento de esta. Las carpinterías de PVC o madera son más eficaces y aislantes que otros materiales como por ejemplo el aluminio.
Rejillas de ventilación
Son una de las principales fuentes de escape del calor. Su uso es muy extendido en los cuartos de baño para deshacernos de la humedad y malos olores sin embargo, por ellas también se escapa el calor. Una posible solución es el uso de rejillas especiales que pueden abrirse y cerrarse cuando así lo queramos.
Techo
Aunque no parece habitual el techo es uno de los puntos por los que también el calor se pierde. Para sellarlo de forma correcta y no desperdiciar energía, es recomendable repasarlo con pinturas especiales que desvían el calor hacia otros lugares de la estancia.
Cinco recomendaciones para mantener nuestra casa caliente
Una vez subsanadas y bien aisladas estas vías de escape, podemos hacer uso de las siguientes recomendaciones para aumentar la temperatura de nuestro hogar, aprovechar al máximo la energía y ahorrar en calefacción:
-
Nunca coloques muebles delante de los radiadores o fuentes de calor
En ocasiones por la disposición de la casa o distribución del espacio, pueden verse sofás o muebles frente a los radiadores. En ningún caso se trata de una buena idea ya que el mueble absorberá el calor impidiendo que se distribuya por el resto de la estancia. Al contrario sucede con la colocación de estanterías o muebles encima de la fuente de calor, que lejos de bloquear el paso de la temperatura ayuda a canalizarla impidiendo que el aire caliente suba.
-
Utiliza alfombras para mantener y atraer el calor
Gracias al uso de alfombras conseguiremos aislar el frío y mantener la temperatura creando un ambiente confortable y cálido.
-
Aprovechar la luz natural
Por el día, lo más aconsejable es subir las persianas y abrir las cortinas para permitir que la luz del sol entre y caliente el interior de nuestra vivienda. Al anochecer tendremos que bajar las persianas y cerrar las cortinas para evitar el frío.
-
Cortinas gruesas o aislantes
Como ya hemos visto, las ventanas son una de las principales vías de escape del calor, por ello es recomendable el uso de cortinas gruesas o con forro térmico para que el calor no se escape en invierno y para que tampoco entre en verano. Del mismo modo que sirven para las ventanas, si tenemos una puerta exterior que se abre con mucha frecuencia, podemos colocar una cortina gruesa para que no entre el frío.
Ten en cuenta que para ahorrar en calefacción, tan importante es el sistema de calefacción que utilicemos como el buen aislamiento de nuestra vivienda. Si necesitas realizar el mantenimiento de la calefacción o mejorar el aislamiento en HOMEPPY contamos con profesionales que pueden ayudarte. Pide presupuesto gratis y sin compromiso y te asesoraremos sobre lo que necesites.
Servicio prestado por AFS Group. Insertando tu teléfono, aceptas la política de privacidad